Analytica

Tag Inflación

La inflación sigue siendo el principal problema de la economía. Pese a la moderación que tuvo en el último trimestre del año pasado, continúa en niveles muy elevados y es una barrera a la recuperación del nivel de actividad. La política del gobierno se concentra en los acuerdos de precios y sólo se limita a …

VER NOTA COMPLETA

2014 fue el peor año para la actividad económica de la última década. La aceleración de la inflación y el marcado deterioro del mercado laboral resultaron letales para el consumo de las familias, que tuvieron la mayor caída desde la salida de la convertibilidad. La apuesta del gobierno es que con la “pax” cambiaria (estabilidad …

VER NOTA COMPLETA

Las consecuencias de una política económica que tolera tasas de inflación elevadas son cada vez más remarcables. La mala performance de la inversión en los últimos años impacta en forma creciente en el mercado laboral. Además de la caída del salario real, se acelera la destrucción de empleos y crece la desocupación, lo que deprime …

VER NOTA COMPLETA

La inflación es el principal problema en la agenda económica. La restricción fiscal y externa son la consecuencia de este desequilibrio que ya lleva casi 8 años sin ser atendido. El gobierno no tiene un plan para bajarla y sigue aplicando recetas que ya fracasaron. Alejado el contexto de “alta, pero estable”, el incremento de …

VER NOTA COMPLETA

Más allá de lo que pueda ocurrir en enero con los holdouts, las perspectivas del sector externo no son alentadoras. El contexto internacional se complica y pone en jaque la política de tipo de cambio cuasi fijo que lleva adelante el gobierno desde marzo. En octubre último, el Indice de Precios de Materias Primas (IPMP) …

VER NOTA COMPLETA

A un año de las presidenciales de 2015, los principales candidatos comienzan a cerrar alianzas a lo largo del país. En los comicios de 2011, la economía atravesaba uno de los años de mayor crecimiento, lo que sin duda influyó para que casi todos los oficialismos renueven sus mandatos. Sin embargo, las elecciones de 2015 …

VER NOTA COMPLETA

Pese a la recesión, al anclaje del tipo de cambio desde enero y a la moderación en la expansión monetaria, la inflación no detiene su marcha; en julio volvió a acelerarse. El encarecimiento de la economía, con la consiguiente pérdida de competitividad, es un problema que se agrava por la reciente baja en los precios …

VER NOTA COMPLETA

Finalmente la Argentina vuelve a estar en default de deuda pública. Si bien la situación actual es muy diferente a la de otros eventos de crisis de deuda soberana (como los de 1982, 1989 y 2001), la incapacidad de alcanzar todavía un acuerdo con los bonistas que no ingresaron a los canjes de 2005 y …

VER NOTA COMPLETA

El default acecha. A punto de cumplirse los 30 días de “alargue” del vencimiento del cupón del discount, el gobierno no logró llegar a un acuerdo con los holdouts y todo indica que la deuda pública Argentina entrará nuevamente en cesación de pagos y con el riesgo de desacato de la justicia americana. El default …

VER NOTA COMPLETA

El gobierno devaluó 23% en enero y alejó los fantasmas de una crisis cambiaria. Sin embargo, como anticipamos en su momento, el pass-through a precios fue alto y rápido. Como resultado, la ganancia competitividad-precio de la devaluación ya se evaporó. Nuevamente es la recesión la que actúa como mecanismo restaurador del equilibrio cambiario, con la …

VER NOTA COMPLETA