Analytica

Tag Estados Unidos

La reciente reforma fiscal anunciada por el Gobierno norteamericano plantea riesgos para el esquema de política económica de la administración Macri que se caracteriza por la gradual consolidación fiscal y una agresiva contracción monetaria. Esta combinación genera una elevada dependencia del sector público al endeudamiento externo y apreciación real. Creemos que la política fiscal norteamericana …

VER NOTA COMPLETA

Por Julio Burdman. El contexto internacional del ciclo económico argentino y latinoamericano registra una intensidad geopolítica pocas veces vista en las últimas décadas. En 2017, y por todo un año al menos, el análisis político-económico cuenta con una variable adicional, que debe ser estudiada en forma sistemática y permanente: la política mundial. Desde los años …

VER NOTA COMPLETA

Por Julio Burdman. El mundo vuelve a plantear un desafío para Argentina y la región. ¿El triunfo de Trump fue un batacazo electoral? ¿Trump representa un cambio sustantivo en el mundo que nos rodea? ¿Una presidencia de Trump es una mala noticia para el gobierno de Mauricio Macri? No, si y si. Veamos. ¿Fue un …

VER NOTA COMPLETA

La velocidad en la recuperación de la economía americana es determinante para evaluar las acciones que puede tomar la Reserva Federal en las próximas reuniones. Pese a un primer trimestre más flojo a lo previsto, el dinamismo reciente del mercado laboral y el tenue repunte de la inflación aumentan las chances de que las tasas …

VER NOTA COMPLETA

Los Estados Unidos son el motor de la economía global. Además del buen dinamismo que muestran la inversión y el consumo, se acelera la creación de puestos de trabajo sin que ello presione sobre los salarios. Al mismo tiempo, la caída del precio del petróleo mantiene la inflación por debajo del piso que tolera la …

VER NOTA COMPLETA